* Artículo publicado en La revista de Blanquerna, junio de 2015.
El sistema educativo se encuentra inmerso en un rico proceso de reflexión. La globalización y las nuevas tecnologías, pero también el cambio demográfico y los nuevos modelos de familia, están transformando radicalmente la manera de entender la escuela y de distribuir el conocimiento. Por un lado, los pedagogos señalan que en el nuevo modelo educativo el estudiante debe situarse en el centro, de forma que la principal (pre)ocupación de los maestros ya no es como enseñar, sino como los niños aprenden. Por otro, y teniendo en cuenta que la mayoría de estudiantes de hoy cambiarán de trabajo más de quince veces a lo largo de su vida, la enseñanza por competencias ha desplazado a la enseñanza por materias. Este reportaje da voz a algunos de los centros e instituciones pedagógicos pioneros de Cataluña para conocer cómo responden a los retos del siglo XXI. Y analiza el papel de la universidad como promotora y asesora de los procesos de transformación pedagógica.
Si quieres leer el artículo completo, haz clic aquí (en catalán).
¿Te gustaría compartir tu opinión?
Tu e-mail no será publicado. Se requieren los campos marcados con *