Usos de les xarxes socials a la premsa local i comarcal. Reptes i oportunitats a l’empresa periodística

Editorial: Associació Catalana de la Premsa Comarcal, 2016
Autores: Susana Pérez-Soler (coord.), Àlex Araujo Batlle, Cristina Martorell Castellano, Ariadna Fernández Planells
Las redes sociales han irrumpido con fuerza en las redacciones periodísticas y lo han cambiado todo. El modelo de producción y distribución de las noticias de la época Gutenberg ha muerto, y el periodismo postindustrial gana terreno de manera imparable y una velocidad de crucero. El hecho de que la gente pueda estar conectada entre sí, en un espacio virtual sin límites espaciales, y tenga la capacidad de producir y difundir contenidos propios gracias a las nuevas tecnologías, ha alterado el trabajo de los periodistas. Y es muy probable que el impacto de las redes sociales en las rutinas productivas, aunque aumentará en un futuro, a juzgar por la cantidad de congresos internacionales y simposios que se ocupan del tema. Las principales cabeceras anglosajonas ya han elaborado guías para recoger las mejores prácticas a seguir en redes sociales para mejorar su producto e incrementar beneficios, o al menos no perder en detrimento de las empresas cazadoras de datos. ¿Pero cuál es la situación de la prensa comarcal y local de Cataluña respecto del uso de las redes sociales? ¿Han elaborado protocolos de actuación en las plataformas sociales? ¿Sacan el máximo provecho de las redes a la hora de producir las noticias? ¿Crean y gestionan comunidades virtuales en torno sus cabeceras?
Esta publicación, impulsada por la Associació Catalana de la Premsa Comarcal (ACPC), estudia la presencia de los medios locales y comarcales de Cataluña en las plataformas sociales, a partir de una muestra de 12 empresas periodísticas de proximidad seleccionadas en función de criterios de diversidad mediática y distribución geográfica. Se recogen las reflexiones de más de una veintena de profesionales, desde editores hasta redactores pasando por gestores de redes.
Online. ¡Descárgatelo!