El pasado viernes estuve hablando sobre influencers en el programa La tarda de La Xarxa. Contactaron conmigo para entender en que consiste esta figura y cuáles son los pros y contras que ofrecen a las marcas.
En mi opinión, un influencer, o un prescriptor o líder de opinión 2.0, es una persona que a través de una estrategia de contenidos y de su capacidad de generar empatía con otras personas consigue un nivel de influencia que le permite recomendar determinados productos. Son personas bien informadas sobre un determinado sector (proliferan las que se dedican a hablar de viajes, marketing digital, moda, tecnología y comida en todas sus variedades, desde ofrecer recetas hasta recomendar restaurantes). La clave de su éxito radica en comunicar los mensajes de manera próxima, cercana, de tú a tú.
Y es que las marcas han abusado del «yo» en sus estrategias de comunicación. Hasta hace poco, emitían un mensaje y los ciudadanos, obedientemente, compraban aquello anunciado que, según la empresa, era lo más maravilloso del mundo. Con la irrupción de Internet, la ciudadanía se ha cansado de los mensajes publicitarios en una única dirección, y prefiere acudir a Internet a informarse antes de efectuar la compra. Allí puede escuchar distintas voces, y siempre otorgará más confianza a aquellas personas que les hablen de igual a igual, de tú a tú, ya que en este tipo de conversaciones los ciudadanos no perciben recibir una información interesada.
La clave del éxito de los influencers, su capacidad de impregnar de veracidad los mensajes, es un dardo envenenado, pues cuando establecen contratos con las marcas, el prescriptor puede perder la capacidad de generar empatía entre la audiencia. Es por ello, que, al menos, debe existir una concordancia entre los valores que promueve el prescriptor y los de la empresa.
Para saber más acerca del tema, y conocer algunos prescriptores de Catalunya, como por ejemplo la cuenta de Instagram @descobreixcatalunya o la de Twitter de @PostureigLleida, te invito a escuchar el audio (a partir del minuto 9).

http://programes.laxarxa.com/audio/106393/embed