Comparto el programa de la sesión de formación para periodistas que impartiré el martes 28 de junio de 18:30 a 20: 30h. en el Col·legi de Periodistes de Catalunya (Rambla Catalunya, 10).

Programa:

Las redes sociales han irrumpido con fuerza en las redacciones periodísticas y han cambiado completamente el modelo de producción y distribución de las noticias. Los periodistas deben adaptarse a un nuevo escenario comunicativo caracterizado por dos variables: la bidireccionalidad de las informaciones y el exceso de contenidos.

Las principales cabeceras anglosajonas ya han elaborado guías para recoger las mejores prácticas a seguir en redes sociales con el objetivo de mejorar los contenidos informativos e incrementar las audiencias. Pero, ¿cuál es la situación de la prensa en Cataluña respecto al uso de periodístico de redes sociales? ¿Las empresas periodísticas sacan el máximo provecho de las redes en la producción de noticias? ¿Crean y gestionan comunidades virtuales alrededor de sus cabeceras? ¿Cómo pueden los periodistas, a título individual, aprovechar estas plataformas de manera profesional?

Los objetivos de esta masterclass son los siguientes:

– Identificar los usos de redes sociales en el proceso de producción y difusión de las noticias.

– Describir las estrategias para crear y gestionar comunidades digitales en torno a la empresa periodística.

– Establecer una serie de buenas prácticas en el uso periodístico de las redes sociales. p

Profesora: Susana Pérez-Soler

Periodista y doctora en Comunicación Digital por la Universitat Ramon Llull. Investiga la transformación del Periodismo en la era digital en la Facultat de Comunicació Blanquerna, donde es miembro del grupo de investigación DigiLab. En el TecnoCampus, centro adscrito a la Universitat Pompeu Fabra, imparte las asignaturas de Redes Sociales y Marketing de Contenidos. Ha sido reconocida con el 8º Premio de Investigación Universitaria convocado por la Premsa Comarcal (ACPC) y la Xarxa Vives d’Universitats.

 

Os espero! 🙂

Más info, aquí.