El dibujante y realizador Manuel Bartual ha revolucionado la ficción este fin de semana al relatar, en directo a través de Twitter, los extraños sucesos que le estaban ocurriendo durante las vacaciones. La única regla que se impuso a sí mismo: contarlo todo desde su dispositivo móvil. El experimento le ha reportado más de 400.000 seguidores en la red de microblogging que bien seguro sabrá cómo sacar partido, y le ha llevado a ser trending topic durante el fin de semana. Dicen los entendidos que el éxito de Bartual se encuentra, no tanto en la historia que ha narrado, sino en cómo la ha narrado. E aquí otro hilo dónde hablan los entendidos:
https://twitter.com/DavidJimenezU/status/901454319056302080
Fruto de esta tendencia, los medios de comunicación empiezan a experimentar con los hilos. E aquí dos tendencias. La primera, de @elmundoes, que relata la confusión entre los japoneses tras la alerta del ataque norcoreano, ofrece toda la información (al estilo Bartual) en la red de microblogging.
"¡Han lanzado un misil! ¡Han lanzado un misil! Acuda a los refugios". (I)
— EL MUNDO (@elmundoes) August 29, 2017
El usuario no tiene que abandonar la plataforma para conocer los detalles de la información, lo que representa una ventaja para el usuario. Es cómodo obtener toda la información sin hacer un solo clic. Sin embargo, al no ofrecer enlaces a la web, no reporta tráfico al medio, imprescindible para negociar y captar anunciantes, es decir, monetizar el digital.
Un segundo ejemplo lo ofrece la revista @ElTemps_cat, que aprovechando la comparecencia del presidente Mariano Rajoy por la presunta financiación irregular de los populares, ha recopilado en forma de hilo los artículos publicados en el medio sobre la corrupción del partido. En este caso, los mensajes llevaban enlaces al medio e iban acompañados por el hashtag #GÜRTELisComing.
https://twitter.com/ElTemps_cat/status/902803331298578432
La periodista Patrícia Ventura recuerda que uno de los primeros medios en utilizar hilos en el contexto periodístico fue la BBC para cubrir las noticias de última hora.
@pjarmengou BBC los usa hace tiempo, especialmente para dar seguimiento a las últimas horas, aunque con enlaces: Clic=Dinero
— Patrícia Ventura (@Dialalluna) August 29, 2017
¿Hilos con o sin enlaces?, he ahí la cuestión. Los profesionales del social media entendemos las redes sociales como vehículos de tráfico a la página web. ¿Son los hilos sin enlaces una moda pasajera o una tendencia que ha venido para quedarse? Solo el tiempo dirá. Por el momento, abro el debate.
¿Te gustaría compartir tu opinión?
Tu e-mail no será publicado. Se requieren los campos marcados con *