* Artículo publicado en Capçalera, revista del Col·legi de Periodistes de Cataunya, en enero de 2020.

La irrupción de Verificat y la consolidación de Maldito Bulo y Newtral constatan la necesidad de proyectos independientes para contrastar el exceso de información que circula en Internet

Continúa la tendencia mundial de verificar sistemáticamente datos y hechos objetivables. El pasado 2 de abril se lanzó Verificat, el primer verificador de Cataluña. En España, hace algunos años que funcionan Maldito Bulo y Newtral y, internacionalmente, hay más de 66 proyectos en casi 40 países que tienen el aval de la Fact-Checking Network, una iniciativa líder impulsada por el Poynter Institute. La distribución y el consumo de noticias en línea, el exceso de información y la desconfianza en los medios tradicionales explican la eclosión de plataformas independientes y en línea que trabajan para vigilar el poder. Entre los retos: conseguir un mayor impacto entre el gran público, consolidar el modelo de negocio y superar el sesgo de confirmación que conduce a las personas a consumir la información que apoya las propias creencias.

Puedes consultar el artículo completo en la revista Capçalera (en papel). 

Crédito de la imagen: El Roto.