La Wikipedia se ha convertido en una plataforma de referencia para informarse acerca del coronavirus y la vacuna. A diferencia de las redes sociales, que han permitido la desinformación y las mentiras, la Wikipedia ha eliminado los contenidos no confiables. Tanto es así que, en plena pandemia de la Covid-19, y siendo una de las fuentes de información sobre salud más consultadas, la Organización Mundial de la Salud ha establecido acuerdos con la enciclopedia digital para luchar contra la infodemia. Entrevistamos a Àlex Hinojo, wikipedista voluntario y uno de los impulsores del grupo de educación de la Wikipedia, para conocer en detalle cómo funciona el mayor proyecto colaborativo dedicado al conocimiento y qué le hace sobresalir en la gestión de la información digital en comparación con las redes sociales.
Un sitio web escrito por amateurs y que cualquiera puede editar es igual de fiable que la Enciclopedia Británica. Tiene 300.000 editores activos y 82 millones de usuarios registrados. ¿Cómo funciona la Wikipedia?
La Wikipedia es una síntesis de conocimiento colaborativo. Es un proyecto colaborativo, no una red social. Para que aparezca un tema en la Wikipedia son necesarias tres cosas: editores con tiempo, tecnología para producir y distribuir el conocimiento y fuentes que hayan tratado el tema de antemano. La fiabilidad de los contenidos de la Wikipedia depende de las fuentes, de las referencias, de los enlaces.
Si cualquier persona puede editar contenido, ¿es fiable la información de la Wikipedia? ¿Cómo nos fiamos de la imparcialidad de los editores?
Hay tres sistemas de control. Primero, la propia comunidad de usuarios, que actúa frente a la desinformación. Si un usuario, dice o hace algo que no encaja con las normas de la comunidad, es eliminado. Y esto ocurre cada día. Aunque la tasa de vandalismo en la Wikipedia no pasa del 3%. En fin, que es mucho más fácil “trolear” en Twitter que en la Wikipedia. Segundo, la inteligencia artificial también vela para que se cumpla la normativa. Por ejemplo, cada comunidad wikipedista tiene un listado de palabras malsonantes que está prohibido que aparezcan en los artículos. Hay un ejército de bots que rastrea las páginas de la Wikipedia y elimina de manera automática esas palabras si las detecta. Tercero, existe un sistema de transparencia. Hay usuarios dedicados única y exclusivamente a revisar los cambios de última hora y actuar en consecuencia.
¿Cómo se combate el sesgo ideológico o de género?
Esos sesgos existen porque existen en la sociedad. Hay un problema de género en la Wikipedia. Hay un 15% de editoras a nivel mundial y sólo un 15% de las biografías son de mujeres. Igual que las mujeres no están en los libros de texto, tampoco están en la Wikipedia. Y aún más importante: no aparecen en los artículos genéricos acerca de cualquier temática. La Fundación Wikimedia, que es el órgano que gestiona la Wikipedia, ha promovido distintas campañas en los últimos años para corregir ese sesgo de género. A iniciativa de la Wikipedia en catalán, recientemente, se llevó a cabo una iniciativa para redactar las páginas de las 100 mujeres más influyentes según la BBC. En pocas horas, ya las teníamos todas.
El valor de la Wikipedia reside en sus enlaces y páginas de debate. ¿Cómo funcionan estas páginas de discusión?
Las páginas de discusión sirven para realizar comentarios relacionados con el tema o persona sobre el que se redacta una entrada de Wikipedia. Cada comunidad lingüística establece sus normas, pero el objetivo es llegar a puntos de acuerdo entre los editores. Por ejemplo, hay distintos puntos de vista acerca del aborto, de manera que los wikipedistas utilizan estas páginas para consensuar el redactado final. En este sentido, es curioso ver cómo los que hablamos lenguas latinas solemos tocar directamente el texto de la entrada mientras los parlantes de lenguas orientales llegan a acuerdos en las páginas de discusión y después introducen los cambios en las páginas.
¿Tiene algo que ver el hecho de que Wikipedia sea un proyecto colaborativo en lugar de una red social con la confiabilidad de la página?
A diferencia del contenido que circula en las redes sociales, la información que se escribe y distribuye en la Wikipedia no apela directamente a las emociones. Se trata de una información más racional. Segundo, aunque los wikipedistas también tienen ego, el principal motor para escribir en la Wikipedia no es ese. Se trata más de un desafío con uno mismo, como quien corre una carrera. Tercero, la Wikipedia, como decíamos al principio, elimina contenidos si así lo decide la comunidad. Es una síntesis de conocimiento.
¿En qué consiste el proyecto educativo de la Wikipedia?
El proyecto #EduWiki busca incorporar a la comunidad educativa en la elaboración de Wikipedia. Mucha gente mejora constantemente los artículos, realizando en ella miles de cambios que se registran íntegramente en los historiales de cada página y que se pueden ver en los cambios recientes. Todos los artículos siempre son mejorables: corrigiendo faltas de ortografía o de gramática, mejorando la redacción, ampliando el contenido y mejorando las referencias bibliográficas. El objetivo es incorporar a los estudiantes en este proceso, haciendo que mejoren páginas relacionadas con el currículo de la asignatura.
¿Qué tipo de perfiles hay en la Wikipedia más allá de las personas que redactan el contenido de las entradas?
Los editores de la Wikipedia no sólo escriben artículos, sino que hay distintos tipos de personas que contribuyen a este proyecto colaborativo de conocimiento. Por ejemplo, hay personas dedicadas sólo a corregir artículos, otras que se encargan de buscar qué información relevante falta en entradas generales, otras que están pendientes de las actualizaciones de última hora. Hay quien prefiere crear entradas vinculadas a la Actualidad y otros son expertos en redactar necrológicas de último momento. También los hay que hacen listas y otros que se encargan de etiquetar correctamente las entradas para que la experiencia de usuario sea buena. En definitiva, hay una Wiki fauna aportando conocimiento para que el engranaje funcione.
¿Cuál es el rol de la Fundación Wikimedia?
La enciclopedia está gestionada por la organización sin fines de lucro Wikimedia. La fundación fue creada por los norteamericanos Jimmy Wales y Larry Sanger en 2001 y se encarga de gestionar los servidores donde se guarda la información, tratar con los abogados vinculados al proyecto, buscar los fondos necesarios para subsistir, impulsar las campañas para erradicar los sesgos, etc.
La Wikipedia en catalán es la primera en calidad, según los criterios de Wikimedia. ¿Por qué funciona tan bien?
Las comunidades lingüísticas pequeñas funcionan bien en Wikipedia porque encuentran un espacio donde no tienen frenos. Son comunidades que saben que el trabajo o lo hacen ellas o no lo hará nadie por ellas.
¿Te gustaría compartir tu opinión?
Tu e-mail no será publicado. Se requieren los campos marcados con *