*Artículo publicado en Capçalera, revista del Col·legi de Periodistes de Cataunya, en marzo de 2020.

El contenido generado por máquinas, la eterna promesa del sector periodístico repetida en congresos y simposios internacionales, ya es una realidad. La información fácil de trazar, basada en datos, no es cosa de periodistas, sino de bots y algoritmos. La automatización de noticias gracias a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se utiliza en RTVE, EFE, el grupo Vocento y El Confidencial, entre otros, y permite aumentar el volumen de los contenidos, personalizar la información, posicionar mejor las webs y conseguir más y mejor publicidad. Asimismo, plantea dudas éticas, como de quién es la autoría de la pieza o a quien reclamar en caso de errores.

Puedes consultar el artículo completo, en catalán, aquí.